HISTORIA DE LA FORJA
Dicen que es importante conocer la historia para aprender de los aciertos y cómo no de los errores cometidos. Eso es lo que vamos a tratar en esta entrada, un poco de historia, y es que creemos que es interesante saber y dar a conocer el origen y desarrollo de la profesión con la que llevamos más de 20 años, y que da color a una gran parte de nuestra vida.
Lo primero es saber qué es esto de la forja. Pues bien, la forja no es más que un proceso por el cuál se le da forma al hierro y a otros materiales maleables golpeándolos o troquelándolos, después de hacerlos dúctiles mediante la aplicación de calor. Esta técnica es muy útil, porque además de moldear el hierro a nuestro antojo, hace que mejore la estructura del mismo. El metal forjado es más fuerte y muestra mayor resistencia a la fatiga y a los impactos que el hierro fundido.
Una vez sabemos esto, podemos empezar a imaginar la importancia de esta técnica a lo largo de la historia, y por qué a día de hoy se sigue utilizando a pesar de todas las tecnologías que han ido apareciendo. Pero, ¿cuándo surgió? ¿qué civilizaciones la utilizaron? ¿cómo ha evolucionado hasta nuestros días? Empecemos por el principio…
- Publicado en Curiosidades